Colombia impulsa una Política de Seguridad del Paciente, liderada por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud, cuyo objetivo es prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad del paciente, reducir y de ser posible eliminar la ocurrencia de Eventos adversos para contar con instituciones seguras y competitivas internacionalmente.
Por tanto la importancia de analizar el entorno e implementar métodos que propendan por la seguridad es de gran importancia para las instituciones de salud.
Alcanzar el propósito de establecer una atención segura, va más allá del establecimiento de normas; estas son solamente el marco de referencia. Es necesario el compromiso y la cooperación de los diferentes actores para sensibilizar, promover, concertar, y coordinar acciones que realmente alcancen logros efectivos. Los problemas de seguridad del paciente son inherentes a la atención en salud.
Es de vital importancia tener en cuenta que todo el personal que labora en una institución es actor importante en la prestación del servicio, por tanto en las prácticas seguras que se desprendan de dicha atención. Como actor del sistema es relevante recibir información y entrenamiento en temas de Seguridad del paciente, los puntos como la sensibilización en cultura de seguridad, conocimiento de análisis causal y métodos para implementación de programas de seguridad hacen parte fundamental de este seminario taller.
El personal de su institución podrá formarse y sensibilizarse para la implementación de programas y proyectos que promuevan la mejora de la prestación del servicio de salud.
Este curso se dicta de manera cerrada en las instituciones de salud. Las fechas para seminarios abiertos serán promocionados proximamente.
Contactenos 3217139062
funedsalud@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario